En pocas palabras, contame quien sos vos.
Me llamo Romina, tengo 21 años y soy uruguaya, aunque actualmente estoy viviendo en Buenos Aires, Argentina. Soy fanática de Miley Cyrus y de No te va gustar. Actualmente estoy cursando materias del cbc y el año que viene planeo estudiar Edición en la UBA.
¿Te gustan las películas y/o las series? ¿Cuál nos recomendarías?
Me gustan ambas, pero prefiero las series. Recomiendo Gilmore Girls, The big bang theory, PLL y mi favorita, The 100. No se dejen engañar por la primera temporada porque va mejorando con cada capítulo, aunque a mi me enganchó desde el principio. Y película... la única peli que nunca me canso de ver: Juego de gemelas.
¿Qué te gusta hacer en tus ratos libres? (Por ejemplo: deporte, danza, tocar instrumentos, estudiar idiomas, o lo mejor de todo, dormir)
Estudio inglés desde chica y me encanta, aunque mi pasatiempo favorito es ir a recitales (un pasatiempo caro, no sigan mi ejemplo).
Hablemos sobre vos como lector/a...
¿En qué momento te diste cuenta que la lectura es una pasión para vos?
Las mujeres en mi familia son lectoras y me introdujeron al mundo de los libros desde bebé, me leyeron hasta que aprendí a hacerlo por mi cuenta y no dejaron de hacerlo después, mi amor por los libros se lo debo a ellas. Por otro lado, me convertí en una lectora apasionada allá por el 2012 cuando descubrí Los juegos del hambre, me metí tanto en ese mundo que me puse a investigar y leer todo lo que encontrara al respecto, así descubrí las sagas, las distopías y el maravilloso mundo de los blogs literarios.
¿En qué formato lees? ¿Digital, físico o ambas formas?
Leo en ambos formatos y tiendo a intercalarlos. Me di cuenta recientemente que leo mucho más rápido en digital porque cuando leo en papel me distraigo con la belleza del libro en si mismo, problema lector #894357983457.
¿De qué forma ordenas tus bibliotecas? (tanto física como digital).
Por estado de ánimo. Suelo aburrirme bastante rápido (de todo) así que vivo re-acomodando mi biblioteca, no es tan difícil, porque cuando me mudé a Argentina no traje todos mis libros (que tampoco eran una cantidad enorme) así que ahora tengo alrededor de 50 libros, actualmente ordenados por tamaños y en “leídos” y “por leer”. La biblioteca digital la organizo por "autoconclusivos" y "sagas".
¿Te gusta prestar los libros? ¿A quiénes?
No soy fan de prestar libros porque son como mis hijos, creo que nos pasa a todos. Pero hago excepciones, se los presto a quienes sé que tienen el mismo amor y cuidado por ellos que tengo yo, generalmente a mi mamá, mi madrina, mi abuela, mi ahijada y mi novio.
¿Cómo tratás a tus libros? ¿Los forrás, escribís, ponés post-it?
Les pongo post-its pero hasta ahí llego; a veces uso notitas autoadhesivas para escribir comentarios chiquitos, suelo hacerlo en las antologías para ayudarme a la hora de hacer la reseña, pero es algo que me gustaría implementar con todos mis libros. Muchas veces me debatí en escribirlos para hacerlos “más míos” pero la verdad es que nunca me animé. Tengo un solo libro subrayado a lápiz que es Cotidianas de Mario Benedetti.
¿Cuál es tu lugar favorito para leer?
La cama, siempre. Es un poco tramposo porque entre el cansancio y la comodidad muchas veces me termino quedando dormida. Si no es la cama, cualquier lugar cerca de una ventana.
Mientras lees, ¿comés, escuchás música, estás con el teléfono?
No suelo comer mientras leo, más bien suelo leer mientras como (si estoy sola) siempre y cuando esté leyendo en digital. Si suelo estar tomando café todo el tiempo y me fascina hacerlo mientras leo. A veces tengo música de fondo pero nada concreto (pongo el canal de música de la tele, por ejemplo). Y el celu lo tengo siempre cerca porque me gusta ir actualizando mi progreso en Goodreads, pero no suelo usarlo para nada más.
¿Podés leer mientras estás acompañada? ¿Te gusta que te lean?
Depende del libro, en general no tengo problema porque cuando leo me aislo por completo😂. Peeeero, si el libro es difícil de digerir estar con gente alrededor me distrae. Y si, me gusta que me lean.
Cuando terminás un libro... ¿lo guardás o lo vendés/intercambias?
Suelo guardar todos mis libros como tesoros, pero con el tiempo hay algunos (muy, muy poquitos) que sentí que no los necesitaba o que no me habían aportado demasiado, en ese caso los voy pasando a lectores de la familia, los dono o los vendo.
Hablemos sobre tu blog/cuenta/canal...
¿Cuál es tu blog/cuenta/canal y por qué decidiste crearlo?
Mi blog es SerendipeddBlog y surgió en 2016 como mi proyecto definitivo. Tuve otros blogs antes y los fui dejando por motivos varios, pero en 2016 sentí que era el momento, creo que estaba pasando por cambios importantes en mi vida y me apoyé mucho en la comunidad, fue parte del cambio y siento que el blog me encontró a mi, que me di de lleno con la idea de crearlo, así que lo hice y es parte de lo que soy. Posteriormente me adentré en el mundo de bookstagram (@serendipeddblog), al inicio como una forma de promocionar mi blog, subiendo fotos que sacaba de pinterest o compartía de otras cuentas, pero con el paso del tiempo pensé "Yo también puedo hacer esto" y aunque me costó, lo hice y lo adoro. Lo que más me gusta es todo lo que pude progresar y aprender en el proceso.
¿Cómo hacés para organizar tus tiempos y lograr estar activo?
No es fácil, trato de ser constante sin sobre exigirme. El año pasado empecé a usar el Bullet Journal y ser constante con eso me hizo más organizada. Anoto todo ahí (reseñas pendientes, tbr, lecturas actuales, ideas para fotos, fechas de colaboraciones, etc), y lo voy organizando por mes o por semana.
¿Qué es lo que más te gusta hacer para tu blog/cuenta/canal? (Por ejemplo: reseñas, tags, entrevistas).
De bookstagram amo las fotos, amo pensarlas, diseñar todo y jugar con distintos estilos. Del blog, las reseñas. Siempre me cuesta empezarlas, a veces me frustro porque siento que tengo tantas cosas para decir que me trabo, así que en esos momentos me centro primero en la estética del post, busco fotos, edito los textos, ordeno mis ideas, visualizo y vuelvo a empezar.
¿Alguna vez creíste que ibas a llegar hasta donde ahora estás?
Sinceramente no. Sobre todo con bookstagram. En una comunidad cada vez más competente es difícil no dejarse llevar por los números, hay cuentas con MILLONES de seguidores y eso me impacta muchísimo. Hace poco superé los mil seguidores y me puse a pensarlo seriamente y fue un shock total. Hay más de mil personas a la que le gusta lo que hago, que ven mis fotos, que las guardan, que recomiendan mi cuenta, es una locura.
Para finalizar...
¿Algo que quieras recomendarle a cada lector desde tu lugar?
No tengan miedo de explorar distintos géneros, a veces está bueno salir de la zona de confort. Y no se obliguen a terminar libros que no les gustan, no se obliguen a leer, en general, a veces simplemente no es el momento.
¿Un libro que ames y que no pueda ser obviado en esta entrevista?
Ya mencioné Los juegos del hambre y también Cotidianas, así que voy a recomendar La Reina del Tearling.
¿Tuviste la posibilidad de conocer a algún autor? ¿Qué tal te pareció?
No, la verdad es que nunca me animé a pesar de tener la posibilidad. Creo que no dudaría si pudiera conocer a Suzanne Collins, porque sé exactamente lo que le diría: gracias.
¡Que lindo, Romi! Ojalá puedas conocer a muchos autores ♡
Si les interesa participar en ADN literario, solo deben
comunicarse conmigo a través de mis redes
sociales y organizamos la entrevista.
¡Nos leemos!




