Reseña: El verano de las segundas oportunidades de Morgan Matson.

Título: El verano de las segundas oportunidades.
Título original: Second change summer.
Género: Young adult.
Serie: Autoconclusivo.
Autor: Morgan Matson.
Editorial: La galera | Océano.
Páginas: 450.
Precio: $799.
Tematika | Goodreads
La familia de Taylor no es que esté demasiado unida... Pero no es por falta de afecto, simplemente, están todos muy ocupados. Pero entonces el padre de Taylor recibe una noticia devastadora, y sus padres deciden que la familia va a pasar el verano, en la casa de las montañas a la que solían ir hacer tiempo. Embutidos en una casita diminuta, la familia empieza a conocerse de nuevo. Pero, además, Taylor descubre que personas que creía haber dejado atrás, siguen ahí. Su antigua mejor amiga está allí, así como su primer novio... y es mucho más guapo ahora que tiene diecisiete que cuando tenía doce. A medida que pasa el verano y Taylor se da cuenta de que su rival es el tiempo y que, a pesar que su especialidad es huir de las cosas, está es una batalla que no podrá eludir. Pero, sin embargo, a veces, hay tiempo suficiente para las segundas oportunidades... tanto con la familia, los amigos y con el amor. 



El verano de las segundas oportunidades está narrado por Taylor, una adolescente de diecisiete años. Después de separarse de su novio del instituto y que todos sus amigos se alejaran, lo único que le queda es su familia a la que no es muy unida.

A Robin, su papá, le acaban de detectar una enfermedad terminal demasiado avanzada y como último deseo él decide pasar sus últimas vacaciones en familia como lo hacían tiempo atrás, en su casa en el Lago Fénix, en Pensilvania.

Ellos no pasan sus vacaciones ahí hace cinco años, lo cual Taylor se ve sorprendida. Tiempo atrás cometió un grave error con su mejor amiga y exnovio, desde entonces intentó unir de ello. 

Ahora, de alguna forma u otra, deberá enfrentarse a sus miedos y tomar la decisión de pedir perdón o perderlos para siempre. También al hecho de que la familia debería estar más unida, como nunca antes, porque pronto algo terrible sucederá.

¿Logrará Taylor aprovechar las segundas oportunidades que la vida le puso delante?

[...] cansada de fingir que las cosas estaban bien cuando nunca jamas habían estado tan mal.

 Durante muchos años mi amiga me insitió con que leyera este libro, por eso cuando viajé a Chile y lo vi en las librerías de aquel país no dudé ni un minuto en comprarlo (bueno, un poco si, a penas entendía su moneda y, para lo que salían los libros acá en ese momento, era caro).

 Medio año estuvo plantado en mi biblioteca, pero cuando Océano anunció que llegaría al país no pude hacer otra cosa que organizar una lectura conjunta. Bajo el hashtag #LcVeranoEnOtoño leímos el libro en cinco días, ¡y estuvo buenísimo! Además organizamos un sorteo junto a la editorial.

 Tengo que admitir que esperaba encontrarme con una historia de amor adolescente que nunca llegó. Si bien hay escenas románticas, el libro busca más bien mostrar el amor entre la familia. La trama principal nos muestra que la vida siempre nos otorga segundas oportunidades para enmendar los errores del pasado. Está en nosotros mejorar o seguir sumergidos en el mar de los desaciertos.

 Los personajes estuvieron bien, hubo alguno que otro que sentí que estuvo de más, pero no resultaron molestos para nada. Taylor es la que mayor profundidad tiene al ser la protagonista, de todas formas no me convenció mucho. Es bastante aburrida y muchas veces toma decisiones incomprensibles. Lo increíble fue el crecimiento que poco a poco tuvo.
 En lo personal me hubiese gustado saber más sobre la vida de Warren, conocer su punto de vista en la historia.

 Una vez más la pluma de la autora me capturó por completo. Su forma de escribir es fresca y linda, te invita a leer el libro en nada de tiempo. Me gustó como trató el asunto del cáncer, aunque no encajaba en la historia, hubiese estado bien que en algún momento explicase más sobre la enfermedad.

 En este libro Morgan nos deja muchos mensajes preciosos. Uno de los que más me llegó es la importancia de tener una familia unida en la que apoyarse. Por suerte yo la tengo, pero muchas veces lo doy obvio y resulta que no es así y en verdad debo estar agradecida por lo que me tocó. 

 Tengo que darle un punto extra a la historia por ser la segunda en hacerme llorar. Las últimas veinte páginas fueron muy duras para mi. No pude aguantarme las lágrimas. Y me encantó. Siempre les cuento que cuando un libro te causa tantas emociones es porque es bueno.
6
El verano de las segundas oportunidades nos habla del crecimiento propio. Es una historia rápido de leer, linda pero triste, que nos deja mensajes precioso.



 {4/5}

2 Comentarios

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto