Reseña: Lo que sucedió con la medusa de Ali Benjamin

Título: Lo que sucedió con la medusa.
Título original: The think about jellyfish.
Autor: Ali Benjamin.
Editorial: Maeva young | Océano.
Páginas: 317.
Precio argentino: $685.
ISBN: 9788416690077.
Tematika | Goodreads | Babelio
A veces, cuando nos sentimos muy solos, el mundo decide ofrecernos un poco de magia.

Las cosas entre Franny y yo habían terminado de la peor manera posible. Si lo hubiera sabido, le habría pedido perdón por lo que pasó. Al menos me habría despedido de ella. Pero una persona no siempre aprecia la diferencia entre nuevo comienzo y un final definitivo. Y ahora era demasiado tarde para arreglar cualquiera de ellos.

Pero quizás aún podía hacer algo. Quizás pudiera demostrar quién era el malo de verdad en la historia de Franny. Un malo más malo que yo.

Gracias editorial Océano por este regalito.


Lo que sucedió con la medusa nos presenta a Suzy, una pequeña de doce años. Ella se entera que Franny, quien fue su mejor amiga durante muchos años, murió ahogada. Era una increíble nadadora, no podía ser real.

De lo que la protagonista se arrepiente es de no haberse disculpado con Franny como correspondía y que su amistad terminase de una manera más que horrible.

Suzy se siente culpable de lo que ocurrió, pero quizás aún pueda mostrarle a todos quién fue el culpable de la muerte de su amiga. Tras una visita al acuario descubre que quizás la muerte de Franny no haya sido porque sí, sino por culpa de la picadura de una peligrosa medusa.

Ahora que descubrió esta posibilidad, se pondrá en campaña para investigar todo sobre las medusas y así poder demostrarle a sus conocidos lo que ella en realidad cree que pasó.


El truco para hacer cualquier cosa es simplemente creer que puedes hacerla.

Me recomendaron tanto esta novela que llegué a creer que se convertiría en una de mis favoritas. Quizás fue por eso que terminé por decepcionarme un poco al terminarla, esperaba que me gustara mucho más.

La pluma de la escritora es sencilla y agradable. Me gustó la forma en la que volcó su admiración por la ciencia y pasión por las medusas. Aunque por momentos sentí que se le fue de las manos con ciertos términos técnicos que puso en la boca de Suzy, teniendo en cuenta que ella tiene tan solo doce años. Los pensamientos de la niña no fueron de la mano con su edad.

La edición del libro me encantó. Está dividido en siete partes y utiliza dibujos de medusas como portada para cada una de ellas. También nos muestra ciertos tips de como realizar un buen trabajo práctico; de seguro me hubiese servido durante la secundaria. La letra que tiene es grande, por lo que se vuelve más fácil de leerlo.

Con respecto a los personajes, todos están muy bien hechos. Como la historia se centra en Suzy, a ella es a quien llegamos a conocer en profundidad. Sacando el temita que expliqué antes y que yo no conecté mucho con su personalidad, creo que es un muy buen personaje con el que lográs aprender mucho. Se pueden experimentar distintos sentimientos e incluso nos puede llevar al pasado, en aquel que creíamos en algún amigo a ciegas. Los personajes secundarios me gustaron, sobre todo el padre de Suzy, su compañero de clase, Justin, y la señora Turton, profesora de ciencias.

El libro lo recomiendo mucho, sobre todo para aquellos que están sumergiéndose en el mundo adolescente. Esta es una de esas historias que te muestran lo difícil que es crecer y tener que aceptar cosas que no tienen mucho sentido, ni para un niño ni para alguien mayor.


Es un regalo pasar tiempo con la gente que queremos. Aunque sea imperfecto. Aunque ese tiempo no se acabe cuando y como esperamos. Aunque esa persona nos abandone.
En conclusión, Lo que sucedió con la medusa es ideal para los adolescentes, en especial los interesados en la ciencia. Una historia delicada que nos muestra que la pérdida de alguien cercano nos afecta a todos de distintas maneras.





{3/5}
Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto