¡Bueeeeenos días, mis queridos lectores! Vengo por acá con el primer booktag del añoo. Me pareció divertido volver a contestar varias de estas preguntas para que los más nuevos por aquí me conozcan. También me gustaría leer cuales son sus opiniones, así que espero encontrarlos por los comentariooos.
¿Ebook o libro en papel?
Es fácil, libro en papel. Si bien el año pasado leí algunos libros de manera digital, sigo sin acostumbrarme a ese formato. Prefiero tener el libro en mis manos y llevarlo para todos lados conmigo, disfrutar de su olor y llenarlo de post-its.
¿Tapa blanda o tapa dura?
Si bien los libros con tapa dura son fantásticos y muy bonitos, resultan incómodos para mi. Prefiero los libros te tapa blanda la mayor parte del tiempo.
¿Comprar libros online o en tiendas físicas?
Ambas cosas me fascinan. Cuando compro libros online espero ansiosa su llegada y cuando lo hace, es emocionante abrir la caja y sorprenderte por su belleza. En cambio, cuando estoy en una librería puedo disfrutar de muchísimos libros y escoger cuál me llego incluso un minuto antes de tener que pagar. Las dos formas me encantan, no podría elegir una.
¿Trilogías o sagas?
Soy más de los libros autoconclusivos, así que elijo las trilogías. Son, dentro de todo, más baratas que las sagas y es más fácil conseguir todos los libros para completarla.
¿Héroes o villanos?
Héroes. En ninguna ocasión llegué a conectar con algún villano. ¿Ustedes si?
¿Un libro que quieres que todo el mundo lea?
Acá voy a nombrarles mi mejor lectura de 2018 porque lo vale. Hasta que el viento te devuelva la sonrisa de Alexandra Roma es un libro que se cuela en tu alma y te hace sentir tantas cosas... un pedacito tuyo te abandona cuando cerrás por última vez ese libro (reseña).
¿Un libro de baja calificación que recomiendes?
Voy a elegir la trilogía Nunca, nunca de Colleen Hoover y Tarryn Fisher. La razón de esto es porque el primer libro me encantó (reseña), con el segundo me pasó casi lo mismo (reseña), peeero el tercero lo detesté, decayó mucho (reseña). De todas formas, disfruté leerlos, por eso lo recomiendo. Además, mucha gente piensa distinto a mi, espero que si le dan una oportunidad sean de ellas y no piensen como yo.
¿Último libro que terminaste?
Lo que sucedió con la medusa de Ali Benjamin. Me gustó, le puse 3/5 ❁ (reseña).
¿Último libro que compraste?
El último libro que compré fue El club de los eternos 27 de Alexandra Roma y fue el año pasado. ¡Vamos que seguimos con la promesa de ahorrar!
¿Cosa mas rara que usaste como marca paginas?
Por lo general tengo mi señalador al lado, pero cuando no lo encuentro entre las sábanas o cosas así uso lo que tenga más cerca. El celular, el cargador o incluso me saco los anteojos para ponerlo entre las páginas Y DESPUÉS NO VEO POR DONDE CAMINO. BIEN FLOR, BIEN.
Libros usados: ¿Si o no?
¡Pero más valeee! Me encantan mucho los libros nuevos, saber que soy su primer dueña y ojalá que única, pero los usados son tesoros escondidos. Muchas veces por un buen precio podés conseguir libros buenísimos y en perfecto estado, ¿no es fantástico? Y los más viejitos... me dan tanta ternura, además huelen riquísimo.
Top 3 géneros favoritos:
New Adult
Thriller
Romance contemporáneo
¿Pedir prestado o comprar?
Si es una historia que me llama mucho la atención, la compro. En cambio, si es un libro que me intriga pero hasta ahí, lo pido prestado.
¿Personajes o trama?
Ambas son importantes para mi. Los libros que fallan con los personajes o la trama son aquellos que termino poniéndoles calificaciones bajas. Considero que una historia tiene que tener una buena trama y personajes bien construidos para gustar, después logran ser mejores o no según como están desarrolladas.
¿Libros largos o cortos?
Prefiero cortos para poder leer muchos libros durante el año. Conocer distintas historias, disfrutar de diferentes autores.
¿Capítulos largos o cortos?
Una vez más elijo los cortos. Los capítulos largos se me vuelven tediosos, hacen que me cueste más avanzar con la historia. Los cortos los voy devorando poco a poco y sin darme cuenta puedo llegar a mitad del libro o incluso más.
Nombra 3 libros que se te vengan a la cabeza:
Roto de Mar Petryk que fue mi primer adquisición del año. Wuuuhuuu, ya ya ya quiero leerlo.
La bruja de Camilla Läckberg porque estoy leyéndolo ahora, es increíble lo enorme e interesante que es. ¿Cómo puede escribir tanto esta señora? La amooo.
Carry On de Rainbow Rowell, me lo regaló mi novio el año pasado y lo dejé a la mitad. Tengo que seguirlo antes de que me rete por seguir queriendo comprar libros sin leer los que tengo.
¿Libros que te hagan reír o llorar?
Soy de la clase de persona que cree que si una historia te hace llorar es porque es buena. Quiere decir que llegan a lo profundo de nuestra alma y la revuelve toda, así que prefiero esos. Pero es verdad que solo un libro consiguió que derramara lágrimas... veremos si este año vuelve a pasar.
¿Elegís nuestro mundo o el ficticio?
El nuestro. No soy muy buena imaginándome otros, lo intento, en serio, pero I can't.
Audiobook: ¿Si o no?
Nunca lo intenté, pero suelo desconcentrarme muy fácil, así que no creo que sea buena para ponerme a escuchar un audiolibro.
¿Alguna vez juzgaste a su libro por su portada?
Obvio. No creo que nadie se salve de eso. Yo estudio diseño y creo que uno de los defectos que arrastra esto es que te volvés súper crítico. Cuando le pido a mi novio que vayamos a una librería, muchas veces nos dedicamos a decir "mirá que buena portada", "yo haría esto así, así y así", "ay, no puede ser tan mala". No es algo lindo, pero nos divertimos. Les recomiendo que no nos acompañen nunca, somos insoportables.
¿Adaptaciones en películas o series?
Películas, claro. No soy súper fan de las series, siempre cuelgo mucho en terminarlas aunque me estén encantando. De todas formas, hay libros que necesitan ser contados con detalles y creo que ahí si podrían convertirse en series. Me encantaría, algún día, ver las adaptaciones de los libros de Läckberg en Netflix.
¿Película o serie que prefieras antes que su libro?
La última canción está inspirada en el libro que lleva el mismo nombre, escrito por Nicholas Sparks. La película me encanta y es una de mis favoritas, en cambio el libro lo detesté. No por la historia, sino por como está narrado, la forma de escribir del autor no me gusta.
¿Saga o autoconclusivo?
Una saga cuesta mucho completarla, más si tiene más de cuatro libros. Por eso prefiero los autoconclusivos. Se consiguen fácil y, si son buenos, se leen rápido.
¿Eso fue todo? Ufa, me estaba divirtiendo con tantas preguntas. Ahora les toca a ustedes. Los animo a hacer este booktag y contarme los resultados.
¿Ebook o libro en papel?
Es fácil, libro en papel. Si bien el año pasado leí algunos libros de manera digital, sigo sin acostumbrarme a ese formato. Prefiero tener el libro en mis manos y llevarlo para todos lados conmigo, disfrutar de su olor y llenarlo de post-its.
¿Tapa blanda o tapa dura?
Si bien los libros con tapa dura son fantásticos y muy bonitos, resultan incómodos para mi. Prefiero los libros te tapa blanda la mayor parte del tiempo.
¿Comprar libros online o en tiendas físicas?
Ambas cosas me fascinan. Cuando compro libros online espero ansiosa su llegada y cuando lo hace, es emocionante abrir la caja y sorprenderte por su belleza. En cambio, cuando estoy en una librería puedo disfrutar de muchísimos libros y escoger cuál me llego incluso un minuto antes de tener que pagar. Las dos formas me encantan, no podría elegir una.
¿Trilogías o sagas?
Soy más de los libros autoconclusivos, así que elijo las trilogías. Son, dentro de todo, más baratas que las sagas y es más fácil conseguir todos los libros para completarla.
¿Héroes o villanos?
Héroes. En ninguna ocasión llegué a conectar con algún villano. ¿Ustedes si?
¿Un libro que quieres que todo el mundo lea?
Acá voy a nombrarles mi mejor lectura de 2018 porque lo vale. Hasta que el viento te devuelva la sonrisa de Alexandra Roma es un libro que se cuela en tu alma y te hace sentir tantas cosas... un pedacito tuyo te abandona cuando cerrás por última vez ese libro (reseña).
¿Un libro de baja calificación que recomiendes?
Voy a elegir la trilogía Nunca, nunca de Colleen Hoover y Tarryn Fisher. La razón de esto es porque el primer libro me encantó (reseña), con el segundo me pasó casi lo mismo (reseña), peeero el tercero lo detesté, decayó mucho (reseña). De todas formas, disfruté leerlos, por eso lo recomiendo. Además, mucha gente piensa distinto a mi, espero que si le dan una oportunidad sean de ellas y no piensen como yo.
¿Último libro que terminaste?
Lo que sucedió con la medusa de Ali Benjamin. Me gustó, le puse 3/5 ❁ (reseña).
¿Último libro que compraste?
El último libro que compré fue El club de los eternos 27 de Alexandra Roma y fue el año pasado. ¡Vamos que seguimos con la promesa de ahorrar!
¿Cosa mas rara que usaste como marca paginas?
Por lo general tengo mi señalador al lado, pero cuando no lo encuentro entre las sábanas o cosas así uso lo que tenga más cerca. El celular, el cargador o incluso me saco los anteojos para ponerlo entre las páginas Y DESPUÉS NO VEO POR DONDE CAMINO. BIEN FLOR, BIEN.
Libros usados: ¿Si o no?
¡Pero más valeee! Me encantan mucho los libros nuevos, saber que soy su primer dueña y ojalá que única, pero los usados son tesoros escondidos. Muchas veces por un buen precio podés conseguir libros buenísimos y en perfecto estado, ¿no es fantástico? Y los más viejitos... me dan tanta ternura, además huelen riquísimo.
Top 3 géneros favoritos:
New Adult
Thriller
Romance contemporáneo
¿Pedir prestado o comprar?
Si es una historia que me llama mucho la atención, la compro. En cambio, si es un libro que me intriga pero hasta ahí, lo pido prestado.
¿Personajes o trama?
Ambas son importantes para mi. Los libros que fallan con los personajes o la trama son aquellos que termino poniéndoles calificaciones bajas. Considero que una historia tiene que tener una buena trama y personajes bien construidos para gustar, después logran ser mejores o no según como están desarrolladas.
¿Libros largos o cortos?
Prefiero cortos para poder leer muchos libros durante el año. Conocer distintas historias, disfrutar de diferentes autores.
¿Capítulos largos o cortos?
Una vez más elijo los cortos. Los capítulos largos se me vuelven tediosos, hacen que me cueste más avanzar con la historia. Los cortos los voy devorando poco a poco y sin darme cuenta puedo llegar a mitad del libro o incluso más.
Nombra 3 libros que se te vengan a la cabeza:
Roto de Mar Petryk que fue mi primer adquisición del año. Wuuuhuuu, ya ya ya quiero leerlo.
La bruja de Camilla Läckberg porque estoy leyéndolo ahora, es increíble lo enorme e interesante que es. ¿Cómo puede escribir tanto esta señora? La amooo.
Carry On de Rainbow Rowell, me lo regaló mi novio el año pasado y lo dejé a la mitad. Tengo que seguirlo antes de que me rete por seguir queriendo comprar libros sin leer los que tengo.
¿Libros que te hagan reír o llorar?
Soy de la clase de persona que cree que si una historia te hace llorar es porque es buena. Quiere decir que llegan a lo profundo de nuestra alma y la revuelve toda, así que prefiero esos. Pero es verdad que solo un libro consiguió que derramara lágrimas... veremos si este año vuelve a pasar.
¿Elegís nuestro mundo o el ficticio?
El nuestro. No soy muy buena imaginándome otros, lo intento, en serio, pero I can't.
Audiobook: ¿Si o no?
Nunca lo intenté, pero suelo desconcentrarme muy fácil, así que no creo que sea buena para ponerme a escuchar un audiolibro.
¿Alguna vez juzgaste a su libro por su portada?
Obvio. No creo que nadie se salve de eso. Yo estudio diseño y creo que uno de los defectos que arrastra esto es que te volvés súper crítico. Cuando le pido a mi novio que vayamos a una librería, muchas veces nos dedicamos a decir "mirá que buena portada", "yo haría esto así, así y así", "ay, no puede ser tan mala". No es algo lindo, pero nos divertimos. Les recomiendo que no nos acompañen nunca, somos insoportables.
¿Adaptaciones en películas o series?
Películas, claro. No soy súper fan de las series, siempre cuelgo mucho en terminarlas aunque me estén encantando. De todas formas, hay libros que necesitan ser contados con detalles y creo que ahí si podrían convertirse en series. Me encantaría, algún día, ver las adaptaciones de los libros de Läckberg en Netflix.
¿Película o serie que prefieras antes que su libro?
La última canción está inspirada en el libro que lleva el mismo nombre, escrito por Nicholas Sparks. La película me encanta y es una de mis favoritas, en cambio el libro lo detesté. No por la historia, sino por como está narrado, la forma de escribir del autor no me gusta.
¿Saga o autoconclusivo?
Una saga cuesta mucho completarla, más si tiene más de cuatro libros. Por eso prefiero los autoconclusivos. Se consiguen fácil y, si son buenos, se leen rápido.
¿Eso fue todo? Ufa, me estaba divirtiendo con tantas preguntas. Ahora les toca a ustedes. Los animo a hacer este booktag y contarme los resultados.
¿Coincidimos en alguna respuesta?