Reseña: Un trueno silencioso de Sara Barnard

Título: Un trueno silencioso.
Título original: A quiet kind of thunder.
Autor: Sara Barnard.
Editorial: Granica YA.
ISBN: 9789506419646.
Páginas: 320.
Precio argentino: $550.
Tematika | Goodreads


Steffi ha estado en silencio tanto tiempo que ya se siente completamente invisible. Pero Rhys, el chico nuevo de la escuela, puede verla. El es sordo, pero su conocimiento del lenguaje de señas le indica a las claras que ella está asignada a cuidarlo. A Rhys no le importa que Steffi no hable y, en la medida que encuentran formas de comunicarse, ella descubre que es dueña de una voz y que sería capaz de enamorarse de la única persona que la hace sentir lo suficientemente valiente como para usarla.
¡Muchas gracias GranicaYA por la colaboración!



Un trueno silencioso nos cuenta la increíble y tierna historia de dos adolescentes que aprenderán a superarse y a enfrentar al mundo por cuenta propia.

Steffi es quien narra la novela y, como novedad en la literatura juvenil, padece de mutismo selectivo. Esto significa que, por mucho que quiera, no puede hablar frente a gente que no le genera confianza o en situaciones que la ponen muy nerviosa. Rhys, por su parte, tiene sordera profunda y solo se comunica a través de la lengua de señas.

Página tras página descubriremos lo difícil que es no poder hablar y/o escuchar en el mundo de los oyentes. Veremos cómo Steffi y Rhys se conocen gracias a que ella sabe lo básico sobre la lengua de señas y lo importante e inclusivo que resultaría si nosotros también la aprendiéramos.


Quería enseñarme una alternativa para que me comunicara,
mostrarme que podía expresarme como quisiera, y que eso estaba bien.


Cuando leí la sinopsis del libro supe que tenía que conocer su historia con profundidad. Desde chica que tengo ganas de aprender lengua de señas y éste libro me acercó a eso que tanto deseo.
Está de más decir que la trama es original y trata temas pocos visto, como lo es la ansiedad social, la sordera, el tratamiento psiquiátrico y los ataques de pánico, de una manera tan vívida y acertada que podría apostar que más de uno se sentiría identificado.

La pluma de Sara Barnard es tan intensa que te hace sentir protagonista de la historia. Describe con lujo de detalle todo lo que Steffi piensa y siente, sin aburrirnos en ningún momento. Me encantó el que haya incluido una aplicación de mensajes, logró que la novela se vuelva más dinámica.

En este libro las mascotas juegan un rol importante y acertado. Muchos de nosotros podemos afirmar que cuando estamos un poco caídos o de un humor no tan bueno, la compañía de nuestras mascotas nos saca una o varias sonrisa. No importa si es un perro, un gato o un conejo, nos son fieles y buscan nuestra felicidad como solo ellos saben hacerlo.

Es muy variado el amor que podemos encontrar en esta historia. Steffi cuenta con una familia grande. Sus padres están divorciados y cada uno tiene una nueva pareja e hijos. Me gustó enterarme que todos podían disfrutar de reuniones sin que se generaran discusiones, que no había una pareja mala o un medio hermano que intentase hacerle la vida imposible; es una gran evolución.
Por otro lado, la protagonista tiene una única amiga, pero la más presente de todas. Con Tem puede ser ella misma sin ser juzgada. Es su zona de confort, habla cuando quiere y cuando no, las miradas bastan para que su amiga la entienda. Por mucho tiempo ella fue su vocera, pero ahora que no cursan más juntas, las cosas se están volviendo un poco complicadas...
Por último, el amor de Rhys. Él la entiende, la cuida, respeta y quiere. No importa cuantas diferencias tengan, juntos saben que pueden más y piensan darlo todo por esta relación.


-No quiero fallarte nunca -agrega-. No quiero decepcionarte.

Con todo lo que acabo de explicar está de más decir que los personajes son increíbles, pero voy a hacerlo. Cada uno de ellos, tanto principales como secundarios, están muy bien armados y cumplen papeles importantes en la historia. Al final todos nos terminan enseñando algo, por más pequeño que sea.

El libro se termina en un abrir y cerrar de ojos. Los capítulos son cortos y entretenidos, invitándote a leer más y más. Posee muchas frases lindas para señal y lecciones de vida que deberíamos tener en cuenta.

Se equivocan si piensan que es una historia de amor, porque en lo que en realidad se centran es en el crecimiento propio. Steffi luchará por mejorar y lo hará sin ayuda de nadie, pero con el apoyo de todos los que la rodean. Aprenderá a seguir adelante, a superarse a sí misma y valorar las pequeñas cosas que pasamos por alto cada día.

Me atrevo a recomendar esta historia a los adolescentes, jóvenes y también adultos, porque es así de inclusiva. Muchos podrán sentirse identificados con la protagonista (quizás con Rhys también), otros lograremos abrir un poco más nuestros ojos (y nuestra mente) y ver más allá de los problemas propios.


Los pequeños logros son todo en nuestro mundo, en el que casi siempre esperas que ocurra lo peor.


Un trueno silencioso es una novela llena de enseñanzas. Tiene una trama en la que se habla de ansiedad social, ataques de pánico, sordera, entre otras cosas que la siguen haciendo original. Es una historia hermosa y necesaria que les llegará al corazón. Más que recomendada. 

Pero lo amo, y él me ama.
Y eso, entre otras cosas, es suficiente.






{5/5}
Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto