Hablemos un poco sobre vos...
En pocas palabras, contame quien sos vos.
Mi nombre es Florencia, soy de la provincia de Santa fe, tengo 24 años y mi amor por la lectura empezó a los ochos cuando mi madre me regaló mi primer libro titulado "Las brujas" de Roald Dahl. Anteriormente también recibÃa libros de cuentos infantiles, ilustrados, pero éste fue el más importante para mà porque desde allà no he dejado de leer ni un solo dÃa.
Soy estudiante de PsicologÃa y a veces mantener un blog, canal y bookstagram se hace complicado, la constancia que tengo está menguando por las demás obligaciones, pero hago todo lo posible para no fallarle a mis seguidores.
Amo escribir también, tengo algunas historias de diferentes longitudes pero nunca me he animado a publicar, solo algunas fanfic (de forma incompleta, del estilo Justin Bieber y tú, jajaja hoy en la lejanÃa es un poquitÃn vergonzoso) en facebook y Wattpad.
Comencé siendo blogger por el año 2013, con una cuenta muy pequeña y por motivos variados, que ya ni recuerdo, lo habÃa dejado. A finales del 2015 retomé todas las actividades de reseña y me decidà hacerme un bookstagram, pero ni siquiera sabÃa que eso existÃa, asà que subÃa fotos, muy malas a decir verdad, de mis lecturas y reseñaba en cortas palabras, luego me invitaron a formar parte de Bookstagram Argentina (en ese tiempo éramos unos poquitos, quizás 10 a 15 personas) y desde allà comenzó mi entusiasmo cada vez más creciente por fotografiar a mis libros. A mediados del 2016 me animé y cumplà un sueño que siempre tuve, hablar a las personas, frente a una cámara y hacerme booktuber, tenÃa varios miedos, un poco de vergüenza y me preocupaba que mis videos no gustaran como yo esperaba, pero por ahora todo va bastante bien.
En fin, tomé muchas responsabilidades por cuenta propia y gusto, pero es lo que realmente me apasiona hacer, compartir mis opiniones en estos tres medios y poder saber qué es lo que las demás personas piensan de mis lecturas y demás cosas.
¿Te gustan las pelÃculas y/o las series? ¿Cuál nos recomendarÃas?
¡Por supuesto! Amo las pelÃculas, me encanta sentarme en mi sofá a mirar Netflix, sola o acompañada, buscar las tendencias de esa semana o quizás alguna recomendación amiga y mirarla. También adoro las series, pero prefiero verlas en compañÃa de alguien con quien se pueda comentar lo que está pasando, por suerte tengo esa clase de personas, sino serÃa muy triste. La primera serie que comencé fue The vampire diaries, por allá lejos en el tiempo, y quiero decir que sigue siendo mi serie favorita del resto de la historia, aún con todos los cambios, idas y vueltas que han generado, pero hoy en dÃa debo recomendar Vikingos, es una historia estupenda, super bien construida y es mi nuevo género visual, no creÃa que pudiera gustarme, pero bueno las buenas compañÃas generan eso.
Por el lado de las pelÃculas, tengo millones de favoritas, pero como los libros mi género predilecto son los thrillers y también el terror me gusta mucho verlo, pero no leerlo, aunque soy bastante impresionable prefiero esos géneros juntos con el misterio y el suspenso que otros. Aunque como toda romántica empedernida si tengo que recomendar una pelÃcula es Donde termina el arcoÃris.
¿Qué te gusta hacer en tus ratos libres? (Por ejemplo: deporte, danza, tocar instrumentos, estudiar idiomas, o lo mejor de todo, dormir)
En mis tiempos libres me encanta ser una friki, además de literaria, gamer. Desde los quince años, gracias a un viejo amigo, empecé a jugar World of warcraft y me gustó muchÃsimo, tanto que luego de varios años de intermitencia he vuelto y no puedo dejarlo, por más que lo intente. El juego además de generarme una distracción bastante interesante, también me ha dado muchas buenas amistades y personas que realmente aprecio mucho.
Y por supuesto que mi hooby preferido es dormir, creo que después de leer, es la mejor forma de bajar el estrés y olvidarnos de los problemas o malestares cotidianos, asà que ¡dormir! Es mi elección favorita.
Hablemos sobre vos como lector/a...
¿En qué momento te diste cuenta que la lectura es una pasión para vos?
Me he dado cuenta de eso hace años, pero recientemente he podido ponerlo en práctica. Quizás hace unos pocos años, dos o tres, donde me he conectado con más intensidad en la lectura, aumentando mi ritmo y sobre todo mejorando mi forma de reseñar y llegar a las personas. Pero como pasión, siempre lo ha sido.
¿En qué formato lees? ¿Digital, fÃsico o ambas formas?
Bueno, comencé leyendo en fÃsico, pero cuando se me habÃan terminado los ejemplares disponibles y mi bolsillo no me permitÃa comprar nuevos, leà en PDF, pero ahora como tengo más accesibilidad no leo en otro formato que no sea fÃsico, sobre todo por mi vista que me lo agradece un montón.
¿De qué forma ordenas tus bibliotecas? (tanto fÃsica como digital)
No tengo biblioteca, sino "ropeteca". Por falta de espacio en la casa de mis padres, donde tomo todas las fotografÃas y están todos mis libros, tengo todos mis libros en un ropero con estante que funciona de biblioteca, pero me gusta llamarla "ropeteca". Los comencé ordenando por interés, pero luego comenzaron a entrar tantos libros que ahora no tengo más lugar donde colocarlos y tuve que usurpar otro ropero y ya no hay orden sino desorden de llegada.
¿Te gusta prestar los libros? ¿A quiénes?
Eh... no. No bajo ninguna circunstancia me gusta prestarlo. Sobre todo, porque no he encontrado otra persona, que viva cerca de mÃ, que los cuide como yo. Y por supuesto no es lo mismo arruinar un libro yo a que lo haga otro.
Aunque sà he prestado y regalado algunos ejemplares repetidos a tres de mis mejores amigas porque en ellas tengo una leve, pequeñÃsima confianza en que respetaran mis normas de prestación.
Si, tengo normas para que ellas se lo lleven a sus casas. Y son las siguientes:
1- No romperlo.
2- No doblar las solapas.
3- No comer con el libro en las manos y mancharme las hojas.
4- No marcarlo, bajo ninguna circunstancia. (Salvo con post it que luego pueda quitar jaja).
5- No marcar el lomo del libro.
6- Devolverlo intacto o comprar otro ejemplar en su reposición.
Si aceptan cumplir todas estas reglas, pueden llevárselo a sus casas. SÃ, soy un poco obsesiva, pero bueno mis libros son mis bebés y los cuido muchÃsimo.
¿Cómo tratás a tus libros? ¿Los forrás, escribÃs, ponés post-it?
Como dije con anterioridad, los trato con todo el amor posible. No los forro porque creo que ya serÃa extremo y para las fotos los necesito intactos, pero sà me gusta tenerlos sin rayones, manchas, quemaduras o cosas por el estilo. Comencé a poner algún que otro Post-it pero son poquitos, no me gusta tampoco como quedan con ellos en exceso y no creo que sean necesario tantos, no hay tantas buenas frases por marcar jaja.
¿Cuál es tu lugar favorito para leer?
Bueno realmente adoro leer viajando, me parece un momento ideal para poder relajarme y leer el libro que tengo en ese momento. Pero también en mi dormitorio, con tranquilidad y silencio, me encanta.
Mientras lees, ¿comés, escuchás música, estás con el teléfono?
Mientras leo, la mayor parte de las veces estoy con el teléfono pero por momentos me decido a abandonarlo asà me concentro mejor en la lectura y no pierdo el hilo conductor de toda la historia o me salteo momentos interesantes por leer superficialmente.
¿Podés leer mientras estás acompañada? ¿Te gusta que te lean?
No, no puedo leer acompañada, salvo que la otra persona también esté leyendo y no me preocupe sentir que la ignoro. Pero sino prefiero leer en soledad, aunque también es bonito que me lean algún que otro capÃtulo.
Cuando terminás un libro... ¿lo guardás o lo vendés/intercambias?
Cuando termino un libro lo guardo, lo mantengo en mi ropeteca. Aunque he vendido algunos que no me interesaban mucho o que directamente no querÃa tener más entre mis adquisiciones. Pero por lo general los guardo para mis fotos de bookstagram, me hayan gustado mucho o poco.
Hablemos sobre tu blog/cuenta/canal...
¿Cuál es tu blog/cuenta/canal y por qué decidiste crearlo?
Mi blog es: http://labibliotecadeflorencia.blogspot.com.ar/ lo cree por el año 2013 y lo hice en principio como un apoyo para poder mostrar mis reseñas, mi opinión y también (en ese tiempo) proveÃa PDFs para las personas que quizás no encontraban el libro y querÃan leerlo.
Mi bookstagram es: https://www.instagram.com/florbookshelf/ y lo inicié sin querer, subiendo fotos normales de mis lecturas y luego se transformó en mi principal red social para mostrar mis libros y poder interactuar con amigos y compañeros.
Mi canal es: https://www.youtube.com/channel/UC8Pvgtm9eGvN8nXjyCUZfHg y lo comencé hace apenas un año, para poder hablar, ya que me encanta, sobre los libros, hacer tags y dar mis recomendaciones de una forma divertida y coloquial, hacer reÃr a la gente además de comunicar una idea propia.
¿Cómo haces para organizar tus tiempos y lograr estar activo?
A veces se vuelve bastante difÃcil, por la universidad, pero las fotos las tomo los fines de semana que visito a mis padres y las reseñas las realizo al terminar un libro, porque prefiero no acumular varias reseñas asà no me olvido lo que ha pasado o se me mezclan las historias. Los videos los filmo cuando tengo tiempo libre, que es poco últimamente, y prefiero grabar dos o tres juntos para tener material que editar y no quedarme sin nada.
¿Qué es lo que más te gusta hacer para tu blog/cuenta/canal? (Por ejemplo: reseñas, tags, entrevistas)
Al tener las tres redes es bastante variado el contenido que puedo subir, pero me gusta poder dividirlo, en el blog subo reseñas completas y novedades editoriales, en el bookstagram tags y opiniones cortas y en el canal hago tags más largos y recomiendo diferentes lecturas.
¿Alguna vez creÃste que ibas a llegar hasta donde ahora estás?
La verdad es que no, no pensé poder tener la oportunidad de colaborar con editoriales, de tener tantos seguidores y que me sean fieles y sobre todo de conocer personas tan hermosas y divertidas, que amen lo mismo que yo. Me gustarÃa seguir creciendo, poder llegar a más personas, pero eso se hará con el tiempo.
¿Alguna experiencia graciosa o rara que quieras contar?
Mis experiencias graciosas normalmente salen en mis videos, son mis bloopers porque suelo ser bastante espontánea y también muy "bartola" en mi forma de expresarme y creo que eso hace reÃr a las personas.
Luego una experiencia graciosa que vivà con amigos bookstagrammers fue en Buenos Aires, cuando me hospedé en la casa de Mechi (@mafiaofbooks), las dos Ãbamos en el ascensor y no tuve mejor idea que abrir la puerta antes de tiempo y comenzó a agitarse como loco, Mechi casi se descompone del susto, tuvo un ataque de pánico y yo no podÃa parar de reÃrme de los nervios, tanto fue el griterio que Nea de (@snowbooks) subió las escaleras asustadÃsima y Diego e Ingrid (otros compañeros) se escondieron en el garaje pensando que habÃa ladrones que querÃan robarnos. Fue todo comiquÃsimo y para la pobre de Mechi, aterrador.
Para finalizar...
¿Algo que quieras recomendarle a cada lector desde tu lugar?
Me gustarÃa recomendar a todos los lectores que se pongan metas, que elijan un número determinado de libros que leer por mes y se propongan alcanzarlo. Que comiencen de a poco asà van generando el hábito de la lectura y a fin de año van a poder llevar una cantidad considerable de libros leÃdos.
¿Un libro que ames y que no pueda ser obviado en esta entrevista?
Bueno, es sabido que mis autores favoritos son tres y que dos de ellos escriben thrillers, pero comenzaré recomendando El nombre del viento y El temor de un hombre sabio de Patrick Rothfuss y luego La historia del loco de John Katzenbach y La psiquiatra de Wulf Dorn.
¡Flor, querida! Ya sé que si vivieras cerca podrÃa prestarte mis libros, ya que exijo los mismos cuidados que vos ajajjaj
Muy hermosas respuestas, coincido también en que amo leer mientras viajo y eso me encantó. ¡Gracias por ser parte de ADN literario!
¡Si alguno tiene ganas de formar
parte de esta sección, no dude en enviarme
un mensaje para que arreglemos