Hablemos un poco sobre vos...
En pocas palabras, contame quien sos vos.
Hola!! Somos Ariana y Aylen, dos chicas de Argentina que un día vimos nuestra pasión por los libros tan enorme que quisimos expandirla y llevarla a distintas plataformas, nuestros géneros favoritos son el romance y la fantasía, muchas gracias por invitarnos en esta iniciativa!!
¿Te
gustan las películas y/o las series? ¿Cuál nos recomendarías?
Ariana: Un gran
SÍ, me encantan, últimamente veo más series que películas pero ambas cosas
forman parte de mis entretenimientos favoritos. En lo que es series recomiendo
“The Vampire Diaries”, fue mi primer serie y le tengo un amor enorme, estoy
esperando con urgencias que Netflix suba la última temporada. También
recomiendo un montón “Stranger Things”, “The 100” y “American Horror Story”. En
lo que es películas recomiendo “Love, Rosie” para los que aman las películas
románticas.
Aylén: Me gustan muchísimo
las películas, aunque no soy de mirarlas todo el tiempo. ¡¡Mis favoritas son
las animadas!!
¿Qué
te gusta hacer en tus ratos libres?
Ariana: Obviamente leer, también me encanta mirar series.
Aylén: Si puedo estar en mi casa haciendo nada mejor, pero soy de ir al
gimnasio, leer, dormir cuando puedo. Hago de todo un poco jajaja.
Hablemos sobre vos como lector/a...
¿En
qué momento te diste cuenta que la lectura es una pasión para vos?
Ariana: Me pasa
que leo desde muy chiquita, cuando iba al jardín mi papá me compró mis primeros
cuentos y nunca me despegaba de ellos, a medida que fui creciendo fui leyendo
cada vez más así que se puede decir que la pasión por la lectura estuvo
presente en mi vida desde los primeros años.
Aylén: No se si en algún momento
me di cuenta. Gracias a Ari encontré libros que me llamaban la atención y no
eran como los que daban en el colegio; después de eso empecé a buscar libros y
libros y de la nada leía a diario.
¿En qué formato lees? ¿Digital, físico o ambas formas?
Ariana: Antes leía
mucho más en digital pero hace ya un par de años que me dedico más de lleno a
los libros en físico. Hace poco leí los libros de “Never, Never” en
digital y cómo que volví a tomarle la mano, pero voy de a poco.
Aylén: Por
lo general leo ambos formatos. Me encanta leer en fisico, pero también amo leer
en digital, encuentro libros que todavía no están en Argentina y los leo
muuucho más rápido, se me hace más práctico que el papel.
¿De
qué forma ordenas tus bibliotecas? (tanto física como digital)
Ariana: Ordeno mis
libros por tamaño (de mayor a menor) y por saga, nunca las separo, es como un
toc jajajajajaja, no tengo una forma de ordenar mis libros digitales.
Aylén: Mis libros están acomodados
por altura, de más alto a más bajo, y por lo general al acomodarlos así suelen
quedar por editorial también.
¿Te
gusta prestar los libros? ¿A quiénes?
Ariana: No me
molesta prestar los libros si sé que la persona es alguien confiable, se los
presto a mis amigos más cercanos. Es más, si un libro me gustó mucho soy yo la
que se lo ofrece a las personas que conozco y sé que pueden gustarle.
Aylén: No me gusta para nada,
siento que le falta algo a mi biblioteca sino. Sólo preste dos veces jajaja.
¿Cómo tratás a tus libros? ¿Los forrás, escribís, ponés post-it?
Ariana: Nooo,
jamás podría forrarlos o escribirlos, sé que muchos lo hacen y no es la gran
cosa pero en mí es algo que realmente me desespera, nunca podría jajajaja. Lo
que sí hago es poner Post-It, si es un libro que me gusta mucho realmente le
pongo MUCHOS post-it, soy una adicta.
Aylén: Ni bien los compró/llegan,
en la primer página, que por lo general son las blancas, les escribo mi nombre
y el año en que lo adquirí. Después, durante la lectura pongo post- it a
partes que me gustan, cómo alguna escena romántica o algún momento importante
de la historia.
¿Cuál es tu lugar favorito para leer?
Ariana: Mi cama
con la ventana abierta y que me dé la luz del sol, siemmmpre.
Aylén: Por lo
general soy de leer en mi habitación cuando no hay nada de ruido y nadie me
interrumpe, aunque en la cocina no me molesta leer tampoco.
Mientras lees, ¿comés, escuchás música, estás con el teléfono?
Ariana: Me pasa que si
como o escucho música no me puedo concentrar en lo que leo así que no lo hago,
pero a veces entre capitulo y capitulo suelo chusmear un poco el celu jajajajaj
Aylén: No puedo comer ni nada, me
distraigo muy fácil.
¿Podés leer mientras estás acompañada? ¿Te gusta que te lean?
Ariana: Mmm, no,
no puedo leer con alguien al lado, siento que cualquier cosa que haga me
desconcentra. Y sí, la verdad que me gusta que me lean, a veces si me duele la
cabeza o estoy enferma pero tengo muchas ganas de seguir leyendo le pido a mi
mamá que me lea algunos capítulos así adelanto algo jajajajaja
Aylén: Mientras que la otra
persona no me moleste ni haga ruidos con los que no me pueda concentrar, no
pasa nada, leo igual.
Nunca
probé que me lean, así que no sé que responder a eso jajaja.
Cuando
terminás un libro... ¿lo guardás o lo vendés/intercambias?
Ariana: ¡Lo guardo en mi biblioteca! No
suelo releer nunca pero jamás podría deshacerme de alguno.
Aylén: Lo guardo. Si el libro no me gustó estaría buenísimo poder intercambiarlo, pero nunca lo hice.
Hablemos sobre tu
blog/cuenta/canal...
¿Cuál es tu blog/cuenta/canal y por qué decidiste crearlo?
Ariana: Nuestro
blog es http://entre-historiasyportadas.blogspot.com.ar/ y
nuestra cuenta de bookstagram es instagram.com/entrehistoriasy.portadas.
Empezamos con el blog en 2014, queríamos tener un espacio donde compartir lo
que leíamos y llegar a más gente, años más tarde, en 2016, decidimos llegar a
instagram con el mismo objetivo, conseguir que más gente viera lo que leíamos y
sobre todo lo que compartíamos en el blog, aunque después se convirtió en una
cuenta bookstagram donde combinamos nuestras lecturas con un enfoque más
artístico como solo lo puede dar la fotografía, pero siempre fusionándolo con
nuestro blog también.
Aylén: Tenemos un blog que lo
creamos hace más de dos años, como para ver y compartir un poco de lo que nos
gustaba hacer y poco a poco fue creciendo hasta lo que es hoy en día.
Y hace más
de un año creamos la cuenta de bookstagram (que en realidad no sabíamos que
existía algo así), para
compartir lo que subíamos al
blog y así mejoramos y la cuenta creció y creció.
¿Cómo hacés para organizar tus tiempos y lograr estar activo?
Ariana: No tenemos
una forma de organizarnos especifica, bookstagrammeamos en nuestros ratos
libres y tratamos de sacar una serie de fotos para poder subir casi todos los
días y mantener la cuenta activa. En cuánto al blog, como lleva algo más de
tiempo reseñar, realizar bookstags, tops, etc a veces no podemos tenerlo tan
activo como nos gustaría pero lo llevamos adelante bastante bien.
Aylén: En
blogger cada vez que prendo la computadora trató de hacer alguna entrada,
aunque no somos tan activas como con bookstagram porque necesita más tiempo.
Con instagram trato de sacar fotos cuando se me están gastando las que tengo y
para subir es más fácil ya que lo hago directamente del celular y se hace
rápido.
Ariana: Me encanta reseñar y hacer
bookstags, me divierte mucho y son mis tipos de entradas favoritas.
Aylén: En blogger somos de hacer
tags, reseñas y lo que más me gusta son los "entre portadas", donde
en cada entrada mostramos tres portadas que nos encantan.
En instagram subimos y contamos un poco nuestras lecturas,
hacemos preguntas para que los demás usuarios contesten, mostramos novedades de
libros, etc.
¿Alguna
vez creíste que ibas a llegar hasta donde ahora estás?
Ariana: La verdad
que cuando empezamos no teníamos tantas expectativas, no sabíamos si lo que
hacíamos iba a gustar o no así que nos lanzamos a lo desconocido, por suerte
siempre estamos progresando y aunque todavía nos falta mucho por recorrer
llegamos a un punto mucho más grande que lo que habíamos pensado al principio,
asi que por eso estamos muy contenta.
Aylén: ¡La verdad es que no!
Empezamos cuando éramos más chicas y ni sabíamos la dimensión que podían llegar
a tomar las cosas. ¡Llegar a que editoriales y autores quieran colaborar con
nosotras es un montón, y que guste lo que hacemos más todavía!
Para finalizar...
Ariana: Qué no se dejen llevar por
comentarios malintencionados y que no aportan nada bueno, como los que
menosprecian el género que te gusta o tu libro favorito, siento que cada uno tiene
que leer lo que le gusta porque le gusta, no por lo que digan los demás.
Aylén: ¡Que si tienen ganas de
abrirse un canal, cuenta, blog o lo que sea, lo hagan porque es hermoso
compartir lo que a uno le gusta! Y sigan leyendo muchooo.
¿Un
libro que ames y que no pueda ser obviado en esta entrevista?
Ariana: Imposible
obviar “Prohibido” de Tabitha Suzuma, es una historia de amor tan hermosa como
desgarradora que me encanta desde el momento en que lo leí, ya lo releí dos
veces y siempre que puedo releo algunas de mis partes favoritas, planeo volver
a leerlo ni bien pueda. Tampoco puedo no nombrar mi saga favorita, “Cazadores
de sombras”, todos los que nos siguen seguramente ya lo saben porque siempre
encuentro la forma de que estos libros aparezcan en algún booktag o en las
fotos, simplemente los amo y un montón!!
Aylén: ¡Obviamente no puedo no
mencionar "Maravilloso desastre" que fue el libro que me inició a la
lectura y esta comunidad!
¿Tuviste
la posibilidad de conocer a algún autor? ¿Qué tal te pareció?
Ariana: Desgraciadamente no, pero espero
hacerlo muy pronto.
Aylén: Las
editoriales son de armar eventos y esas cosas, pero por ser del interior no
pude aprovechar y nunca conocí a ningún autor, aunque espero hacerlo en algún
momento!
¡Muchas
gracias, chicas, por hacer la entrevista! Ojalá que pronto tengan la
oportunidad de conocer a algún autor, es algo fenomenal.
¡Si alguno tiene ganas de formar
parte de esta sección, no dude en enviarme
un mensaje para que arreglemos





